Es una plataforma visual sobre la evolución del paisaje de las Islas Baleares a través de la fotografía y de otras disciplinas (dibujo, pintura, grabado, etc.), en sintonía con los postulados del Convenio Europeo del Paisaje (Florencia 20.X .2000, Consejo de Europa) y de la Ley de patrimonio Histórico de las Islas Baleares (12/1998).
Está gestionada por el grupo de investigación en Patrimonio audiovisual, mass-media e ilustración (Universidad de las Islas Baleares). Recibe el apoyo del proyecto I+D+i El paisaje que habla. Marco teórico y referencias culturales interdisciplinares. México, Portugal y España como escenarios. (PID2020-120553GB-I00), finançat per MCIN/ AEI/10.13039/501100011033.
Recibió el apoyo del proyecto l’I+D+i La institucionalización de la modernidad. Artes visuales en Mallorca, 1874-1936 (HAR2016-77135-P. Ministerio de Economía y Competitividad. Gobierno de España) y de la acción especial de investigación y desarrollo 2017-2019 (EEO75 / 2.017) de la Dirección General de Innovación e Investigación. Vicepresidencia y Consejería de Innovación, Investigación y Turismo. Gobierno Balear.
Sus objetivos son:
- Difundir cómo se ha percibido y transformado históricamente el paisaje.
- Creación de un banco de imágenes de evolución del paisaje local.
- Fotografiar y re-fotografiar de manera repetitiva y metódica un mismo lugar a lo largo de varios años.
- Establecer comparativas por confrontación de imágenes del mismo lugar en épocas distintas.
- Conocer la transformación del paisaje vinculado al desarrollo turístico.
- Difundir el patrimonio fotográfico de Baleares, conservado en las Islas y en otros lugares.
- Dar a conocer los fondos pictóricos, de dibujo y de grabado de instituciones y museos locales.
- Facilitar la difusión de imágenes producidas por fotógrafos locales.
Ha recibido anteriormente el apoyo de la Fira de la Ciència y de la Cátedra Sol Meliá de Estudios Turísticos. Colaboró con el proyecto I + D + i «La construcción de una imagen turística a través de la fotografía. El caso de Baleares (1930-1965) «(HAR2010-21691. Ministerio de Economía y Competitividad. Gobierno de España).



